La jurisprudencia ambiental de la Corte, en un libro digital

El documento compila fallos del Máximo Tribunal dictados en los últimos años. Está disponible para su descarga.

La Oficina de Justicia Ambiental (OJA) del Máximo Tribunal, junto con la Secretaría de Juicios Ambientales y la Secretaria de Jurisprudencia, publicó una nueva edición del libro digital “Ambiente: fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, que reúne y sistematiza fallos relevantes de la Corte en la materia dictados entre 2016 y 2018.

Disponible en PDF para su descarga online, el documento consta de 100 páginas que atraviesan ocho ejes temáticos: minería y ambiente, obra pública y ambiente, cuenca hídrica, bosques nativos, parques nacionales, competencia penal ambiental, causa Mendoza (Riachuelo) y terceros en procesos colectivos. A las ediciones anteriores, también se puede acceder de manera libre y gratuita descargando los respectivos archivos (2016 y 2012).

Sobre la Oficina de Justicia Ambiental

Creada por la Corte mediante la acordada n° 1/14, la OJA tiene entre sus objetivos la difusión, el diseño y la coordinación de políticas y planes de capacitación e intercambio orientados al fortalecimiento de los conceptos ambientales estructurales tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, tiene a su cargo la recolección de datos para el armado y presentación de la situación de la justicia ambiental en todo el país.

Su función no es jurisdiccional, sino que desarrolla una labor destinada a impulsar, coordinar y fortalecer el conocimiento de las decisiones e iniciativas vinculadas con la Justicia Ambiental.  

A nivel internacional, trabaja en conexión con organismos como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, CEPAL y la Organización de Estados Americanos para capacitar a poderes judiciales de la región en la materia. En términos de investigación busca identificar diferentes problemáticas locales, regionales e internacionales, vinculados con la temática ambiental.  

En la tarea de recolección de datos, la Oficina está orientada al armado y presentación de la situación de la justicia ambiental en todo el país, métodos de solución de conflictos, grado de conocimiento de la temática del público en general y consolidación de las políticas de estado del Poder Judicial relativas a la transparencia.

Trabaja en la capacitación de magistrados, funcionarios y empleados, a través de la coordinación de actividades con la Junta Federal de Cortes (Ju.Fe.Jus), la Asociación de Magistrados de la Justicia Nacional, la Federación Argentina de la Magistratura, la Asociación de Mujeres Juezas y las Universidades, con las que se dictan cursos sobre casos de la Corte y de distintos tribunales del país.

Al mismo tiempo, la Oficina de Justicia Ambiental publicó dos trabajos de difusión de la jurisprudencia ambiental. Uno en idioma inglés, bajo el título NATURA (que consta de dos capítulos: “Environmental Legislation” y “Environmental Decisions”); y un segundo trabajo, en soporte papel, de recopilación sistemática de jurisprudencia ambiental de fallos relevantes de los Superiores Tribunales de Justicia de las provincias (Volumen 1, Ambiente y Justicia), publicado en forma conjunta por la Junta Federal de Cortes, la Oficina de Justicia Ambiental y el PNUD en 2015, material también disponible para su distribución (los interesados en acceder a estas publicaciones pueden comunicarse a [email protected]).     

En tanto, a la Secretaría de Juicios Ambientales de la Corte, creada en abril de 2015 mediante la acordada n° 8/15, se le asignó la tramitación de todas aquellas causas radicadas en el Tribunal cuyo contenido verse sobre cuestiones ambientales. “La importancia del Poder Judicial en asuntos relativos a la protección del ambiente ha aumentado, dando lugar a un importante cuerpo de decisiones judiciales, así como a la creación de numerosos tribunales especializados”, expresó la Corte en los considerandos de dicha acordada.

Para fazer o download do livro digital “Ambiente: fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, acesse: https://bit.ly/2GXLxTZ.

Fonte: Centro de Información Judicial (CIJ)

Associação Brasileira dos Membros do Ministério Público de Meio Ambiente (Abrampa)
Fone: (31) 3292-4365
[email protected] 
Facebook: /abrampa.mp
Instagram: abrampa.oficial

Outras notícias

07/12/2023

NOTA TÉCNICA DA ABRAMPA SOBRE O PL Nº 3.729/2004 – LEI GERAL DE LICENCIAMENTO AMBIENTAL, APONTA PARA O DESMONTE DO ARCABOÇO NORMATIVO E DO APARATO INSTITUCIONAL DE PROTEÇÃO AO MEIO AMBIENTE NO BRASIL

A ABRAMPA – Associação Brasileira de Membros do Ministério Público, associação civil sem fins lucrativos que reúnePromotores e Procuradores de Justiça e Procuradores da República com autuação especializada em meio ambiente atuantes em todos os Estados da Federação cumprindo seus objetivos institucionais, por meio de Nota Técnica vem manifestar-se sobre o que considera uma proposta […]

29/11/2023

ABRAMPA emite Nota Técnica sobre Transparência do Cadastro Ambiental Rural (CAR)

Sensível à importância da participação da sociedade na gestão ambiental, a ABRAMPA acaba de publicar uma Nota Técnica sobre a necessidade da transparência dos dados pessoais dos titulares de imóveis rurais do Cadastro Ambiental Rural (CAR).O CAR é um instrumento da política pública ambiental dotado de indiscutível importância estratégica para o planejamento ambiental e econômico […]

Mídias Sociais
Desenvolvido por:
Agência Métrica